Clonación de Células Madre


Consiste en introducir el material genético de una célula somática de un adulto en un óvulo previamente vaciado de su núcleo. Al inducir su desarrollo, se obtiene un embrión que, de implantarse en un útero femenino, daría lugar hipotéticamente a un ser idéntico al adulto del que se ha extraído el material genético. Pero esa es una posibilidad que todavía forma parte de la ciencia ficción y en ese mundo debe continuar: hay que recordar que está prohibido utilizar la clonación con fines reproductivos. Pero además, la técnica no ha avanzado lo suficiente como para asegurar que se pudiera gestar ese ser humano clonado. El mismo equipo que ha conseguido este avance consiguió ya en 2007 aplicar la transferencia nuclear en macacos, pero en cinco años de intentos, apenas ha conseguido un embarazo y acabó en aborto.

Lo que se ha logrado, y eso es lo relevante, es crear un embrión y hacerlo crecer hasta la fase de blastocisto (cinco o seis días), para obtener en ese punto células madre embrionarias que, cultivadas en laboratorio, podrían generar cualquier tejido del cuerpo.
Para entenderlo mejor :http://elpais.com/elpais/2013/05/15/media/1368643090_398193.html

Fuente: http://elpais.com/tag/ciencia/a/

Comentarios