EL TELESCOPIO GIGANTE

TELESCOPIO GIGANTE

Introducción:

Es un instrumento que tiene la función de recoger la luz proveniente de un objeto lejano y ampliarlo. 

-Gracias a estos requisitos el telescopio se ha convertido, a partir de comienzos del siglo XVII, en el artífice de la astronomía moderna.

-Un telescopio, además de la evidente ventaja de agrandar los objetos, revela cuerpos celestes de débil luminosidad y por lo tanto invisibles a simple vista, gracias a que su objetivo es capaz de percibir más luz que nuestro ojo.


Los astrónomos piden al Gobierno que España participe en el telescopio gigante



-La construcción del observatorio gigante de 39 metros, aporta muchos beneficios para la ciencia, pero también para la industria.

-Muchos astrónomos reclaman al Gobierno la participación de España en el telescopio gigante, que será el más grande del mundo. Se trata de un proyecto del Observatorio Europeo Austral (ESO),el telescopio estará listo en la próxima década. 

-España debe aportar 40 millones de euros en 10 años (2012-2020) para incorporarse a este programa ya suscrito por casi todos los países miembros de esa prestigiosa institución.


-"No incorporarse ahora al proyecto supondría no solo un desperdicio del esfuerzo realizado hasta ahora por España sino un retroceso irrecuperable", argumentan los astrónomos a favor de España.



-Los científicos recuerdan que el telescopio gigante será una herramienta fundamental para investigar en astronomía.


Algunos de sus objetivos son:

-Encontrar planetas tipo Tierra alrededor de otras estrellas.
-Resolver al población e estrellas en otras galaxias.
-Detectar la primera luz que produjeron los astros al principio de la historia del universo.
-Descifrar los enigmas de la materia y energía oscuras.

“Si España no participa en la construcción del telescopio los investigadores, centros de I+D y empresas españolas no podrán participar en las actividades del proyecto. Con ello se habrá malgastado una importante inversión preparatoria durante la última década, así como todo el talento invertido por los investigadores", afirman de nuevo mas de 230 investigadores, la mayoría astrónomos.

BIBLIOGRAFÍA

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/09/actualidad/1362846542_968037.html
http://www.astromia.com/glosario/telescopio.htm

Comentarios