NUEVO YACIMIENTO DE DINOSAURIOS EN UNA MINA DE CARBÓN DE TERUEL.
-La colaboración entre los paleontólogos y la empresa minera ha llevado a la descripción de un nuevo tipo de dinosaurio que mide casi 8 metros.
Un tesoro paleontológico ha emergido en solo dos años de una mina de lignito en la provincia de Teruel. Miles de huesos encontrados aquí han permitido descubrir un inusual dinosaurio ornitópodo (hervíboro y con pies con tres dedos, como las aves) de hasta ocho metros de longitud.
-El nuevo dinosaurio se conoce gracias a un abundante material craneal y postcraneal perteneciente al menos a seis individuos distintos cuya principal característica radica en la presencia de un predentario (pico) único en su grupo, han informado los paleontólogos de la Fundación Dinópoli, que forma parte del parque cultural del mismo nombre.
La edad del yacimiento está comprendida entre hace 113 y 100 millones de años. Sus características se publican en la revista Geoheritage por paleontólogos y geólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, SAMCA y el Servicio Geológico de Utah (EEUU). El material más representativo se expone ya en Dinópolis.
-La descripción del un nuevo género y especie de dinosaurio ornitópodo indica que es un iguanodóntido. Entre el material recuperado destacan tres cráneos (dos de ellos bastante completos), dientes aislados, huesos de la cintura escapular y pélvica, huesos de las extremidades (principalmente de las patas traseras), vértebras, chevrones y costillas.
Comentarios
Publicar un comentario