Mezquita de Córdoba
La mezquita de Córdoba fue declarada Patrimonio de la humanidad en 1984 por su carácter de monumento singular en el que la arquitectura árabe se manifiesta en todo su esplendor.
Está edificada sobre una antigua basílica cristiana visigótica e inspirada en la mezquita de Damasco, los constructores, que trabajaron a las órdenes del califa de Córdoba Abderramán I y de sus sucesores, aportaron nuevas técnicas que tendrían una gran influencia en la arquitectura española posterior.
Los maestros resolvieron el problema de la sustentación del techo de la mezquita sobre los arcos, los cuales se apoyaban en un auténtico bosque de columnas,
mediante la utilización de dos arcos superpuestos con dovelas en las que se alternan franjas de color rojo y blanco, lo que constituye una novedad sin precedentes en la arquitectura árabe.
En la última implicación realizada por Almanzor añadió ocho naves al este del edificio y concluyó el patio de los Naranjos con sus cuatro fuentes rituales.
Me ha parecido interesante, ya que me gustaría visitarla y poder verla de cerca, creo que tiene una arquitectura y unos detalles de decoración muy bonitos. Las fotos están muy bien, me gustaría que informaras más acerca de este tipo de monumentos tan valiosos. :)
ResponderEliminar