Diédrico.

Diédrico.


Somos uno de los únicos institutos que estamos viendo en plástica el diédrico, con el profesor Emilio Borrallo.
Voy a hablaros un poco sobre este tema a partir de los apuntes que nuestro profesor de plástica nos ha dado a lo largo de este tercer trimestre:
Este sistema fue desarrollado por un geómetra francés militar del gobierno napoleónico. Es un sistema con proyección cilíndrica y ortogonal. Está constituido por dos planos de proyección, uno vertical y otro horizontal.
La intersección entre estos dos planos será una recta denominada o a la que llamaremos línea de tierra. La dimensión del espacio se divide en cuatro cuadrantes. Las proyecciones del punto son las siguientes:
Origen--> posición respecto a la línea de tierra.
Cota--> distancia desde un punto hasta el plano horizontal.
Alejamiento--> distancia al plano vertical.
Si la cota y el alejamiento son positivos hallamos los puntos en el primer cuadrante; Si la cota es positiva y el alejamiento negativo, se encuentra en el segundo cuadrante; Si la cota y el alejamiento son negativos, encontramos los puntos en el tercer cuadrante; y por último, si la cota es negativa y el alejamiento es positivo, hallamos el punto en el cuarto cuadrante.
Podemos encontrar 17 posiciones diferentes del punto. Ahora enseñaré unas imágenes sobre las proyecciones que hemos estado practicando en clase de plática y que hemos realizado sobre el papel.


Comentarios

  1. Este tema me ha gustado mucho,aunque al principio no sonaba tan bien y no era tan fácil de entender,hasta que poco a poco con la ayuda del profesor haciendo ejercicios se ha ido aprendiendo y me ha gustado bastante.Es un tema muy interesante y espero que se dé todos los años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario