Palacios de la Alhambra de Granada
Palacios de la Alhambra
Palacio de Carlos V:

Carlos V ordenó que construyeran este palacio para la comodidad del emperador y su familia, ordenó la construcción del palacio junto a la alhambra para disfrutar de sus maravillas. Carlos V nunca llegó a vivir en este palacio porque tenía
muchas cosas que hacer fuera de España. A la derecha podemos ver una imagen del palacio de Carlos V.

Palacio de Comares:

El Palacio de Comares era la residencia oficial del sultán y lugar donde se encontraba la sala del trono. La decoración es muy rica en toda la fachada, con Zócalo de cerámica. Destaca el bello alero de madera. Y también encontramos el patio de los Arrayanes, que tiene una gran alberca donde se reflejan las construcciones y está rodeado de macizos de arrayán y tiene dos pilas
de mármol que vierten sus aguas al estanque. Los pórticos que se encuentran allí tienen siete arcos semicirculares. A la izquierda podemos ver la alberqua del palacio de Comares.
Palacio de los Leones:

Está considerado la cumbre del arte nazarí. Tres arcos dan vista al patio, rodeado en sus cuatro lados por galerías de arcadas y con la famosa fuente de los Leones en su centro, hasta ella llegan pequeños canales de agua procedentes de las fuentes que se encuentran en las habitaciones que lo rodean. A la derecha podemos ver la fuente de los leones.
Esta muy bien, has puesto mucha información y se entiende bastante bien, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarLas fotos quedan muy bien :)
esta muy chulo
ResponderEliminarme gustaría volver!!!
Eliminarnos lo pasamos muy bien, fue un día agotador...
Debería de haber ido a la excursión y ver algo tan bonito como la Alhambra, espero que lo pasarais muy bien.
EliminarHas explicado muy bien todo, me ha gustado. Ojalá pudiéramos volver de nuevo, fue una excursión preciosa y muy interesante.
ResponderEliminarEsta entrada me gusta mucho porque me lo pasé muy bien y me trae muy buenos recuerdos.
EliminarCarlos, tu entrada es una de las dos que más me han gustado, me ha parecido muy interesante ya que es un tema que me gusta y que me llamó la atención cuando visité todos los palacios en la Alhambra, lo has explicado muy bien, ¡me ha gustado muchoo!
Eliminar